• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Peyton Place

Pueblo pequeño, infierno grande. Recomendación de LLRLL para Posdata

12,90€

Sinopsis

Pueblo pequeño, infierno grande. Cuando Grace Metalious publicó Peyton Place en 1956 no solo revolucionó a todos sus vecinos, sino también a toda la sociedad estadounidense. Mucho antes de Melrose Place y Twin Peaks, exploró en una pequeña localidad el despertar de la sexualidad, el odio racial y de clase, el incesto, el aborto, la corrupción del poder religioso. De repente, millones de lectores se dieron cuenta de que esta novela se puede abrir en cualquier momento, pero solo se puede cerrar cuando la acabas. Un best seller mundial perseguido, denostado, prohibido, pero que los lectores llevan devorando más de medio siglo. «No puede haber belleza, ni confianza, ni seguridad entre un hombre y una mujer si no hay verdad. No puede haber belleza, ni confianza, ni seguridad entre un hombre y una mujer si no hay verdad. ?Está bien ?dijo airadamente Constance?. Si lo que quieres es la verdad, entra en casa y te diré la verdad.»

¿Por qué te lo recomendamos?

Publicada en 1956, “Peyton Place” supuso un terremoto en la pequeña localidad de Nueva Inglaterra donde residía su autora y, posteriormente, en toda la sociedad estadounidense, que vio aireadas y señaladas todas sus miserias, escondidas bajo las bonitas alfombras de las familias norteamericanas “de bien”.
Odio racial y de clase, abusos, incesto, violencia, corruptelas del poder religioso; todo esto expuesto a la luz de los lectores hizo temblar, una vez más en la literatura, los cimientos del tan bien vendido sueño americano.
El libro alcanzó, casi inmediatamente, un éxito de ventas sin precedentes y solo un año después fue llevada al cine por Mark Robson.
Pese a su extensión, que supera las seiscientas páginas en la estupenda edición que acaba de publicar Blackie Books con traducción de Mª Teresa Segur Giralt, se lee con gozo, con gusto y con interés, no en vano ha sido devorado con avidez por lectores de todo el mundo durante más de medio siglo.

Ficha técnica

Autor/a: Grace Metalious
Editorial: Blackie Books
ISBN: 9788417552565
Encuadernación: Tapa dura
Nº Páginas: 656
Año edición: 2019
Traductor/a: Mª Teresa Segur Giralt
Idioma: Castellano
Loading...

Sobre el/la autor/a

Nació con el nombre de Marie Grace de Repentigny en Manchester, New Hampshire, en un entorno de pobreza y en el seno de una familia desestructurada, y en 1943, después de acabar el instituto, se casó con George Metalious y se convirtió en una joven madre y ama de casa como mandaban los cánones de la época. Sin embargo, nunca dejó de tener cierta afición a la escritura, y en 1954, a la edad de 30 años, empezó a trabajar en un manuscrito titulado provisionalmente The Tree and the Blossom. En 1955 había acabado su primer borrador. No obstante, ella y su marido consideraron que ese no era un título adecuado, y decidieron que el libro debería tener el nombre del pueblo en el que sucedía la trama. Al principio consideraron Potter Place (un nombre real de un pueblo de New Hampshire), pero más tarde decidieron “ficcionalizar” el nombre del pueblo, hasta que se convirtió en Peyton Place. Hay un comentario famoso de Grace Metalious a su marido al respecto de la elección del título: «Bien, perfecto, George, eso es. Peyton Place, New Hampshire. Peyton Place, Nueva Inglaterra. Peyton Place, Estados Unidos. Es un compendio de todos los pueblos pequeños en los que la fealdad es patente y en los que la gente intenta esconder los cadáveres en el armario.»

Encontró un agente, y después de enviar el manuscrito a 3 editoriales, fue la pequeña Julian Messner Inc. quien se decidió a publicarlo. En 1956 se lanzó el libro, junto a una efectiva campaña de promoción. Aunque despreciada por la mayoría de la crítica y “censurada” por la iglesia, se convirtió rápidamente en un bestseller, y permaneció en las listas de más vendidos durante más de un año, convirtiéndose en un fenómeno internacional.

Los secretos oscuros de ese pequeño pueblo de Nueva Inglaterra fueron la lectura preferida de millones de personas en todo el mundo. Se dice que Peyton Place es la mezcla de tres pequeños pueblos de New Hampshire: Glimanton (donde vivió Metalious), Laconia (donde estaba el bar favorito de la autora) y Alton (un pueblo en el que años atrás una chica había asesinado a su padre, que abusaba de ella). Hollywood se dio cuenta rápidamente del éxito del libro, y un año después de su publicación, la película Peyton Place se presentó en todos los cines, siendo también un gran éxito de taquilla. Igualmente exitosa fue la serie de televisión inspirada en el libro, que se emitió de 1964 a 1969 con grandes audiencias en todo el mundo.

Metalious, a quién apodaban “Pandora en vaqueros”, fue para algunos una pésima escritora, o una “subministradora de infamia”, pero su libro cambió la industria editorial para siempre, y probablemente la manera de pensar de toda una generación de amas de casa. Sobre su fama, Metalious dijo «si tan mala escritora soy, entonces es que debe haber una increíble cantidad de gente con mal gusto». Otra de sus frases célebres es cuándo le preguntaron sobre la veracidad: «Hasta el mismo Tom Sawyer tenía una novia, y creo que hablar de adultos sin hablar de sexo es como hablar de una ventana sin cristal».

Metalious murió de alcoholismo en febrero de 1964. «Si tuviera que volver a vivir», dijo una vez, «creo que sería más fácil ser pobre. Antes de ser famosa era tan feliz como cualquiera». Fue enterrada en Gilmanton, New Hampshire.

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR