• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

En la confidencia

Tratado de la verdad musitada. Reseña Eve Ferriols

Sinopsis

LO QUIERO COMPRAR

Algo más que un pálpito, algo menos que un saber. Eso es lo que compartimos en el instante de la confidencia, y eso contiene este libro, que, si fuese música, tendría que sonar a media voz, porque su materia es el secreteo y el susurro. Una reflexión sobre los rumores, las medias verdades, los secretos y las mentiras; sobre la transmisión de informaciones, las confidencias, el lenguaje, la maledicencia; sobre el oprobio, la privacidad, el control, las redes sociales. Una muestra de erudición omnívora y personalidad intransferible que abarca las disciplinas y terrenos más diversos (el cine y la literatura, la fotografía y el cómic, el arte y la ilustración) desde la radicalidad, el cruce de géneros y el despliegue de referencias.

¿Por qué te lo recomendamos?

En la confidencia. Tratado de la verdad musitada 

Por Eve Ferriols

Este ensayo extraordinariamente original comienza con un breve relato en primera persona. Una buena manera de mostrar que el método del autor al enfrentarse al análisis que se propone llevar a cabo no va a ser convencional. 

De hecho, todo el texto está salpicado de relatos de este tipo, uno antes de cada capítulo, que se presentan diferenciados del resto por el empleo de letra cursiva.

Pero la originalidad no solo se debe al método, tampoco el tema elegido, la confidencia, es frecuente como objeto de un estudio cultural. Estudio que comienza con un mito egipcio, Ra cae en una trampa tendida por Isis para revelar su nombre, que constituye un secreto, la diosa comunicará este poderoso conocimiento a su hijo Horus y, con ello, la distribución de poder entre los dioses cambiará. En este mito encuentra Eloy Fernández Porta elementos que constituyen una lección acerca del comportamiento social: el valor del secreto, la devaluación del habla, la complicidad inherente a quienes comparten un secreto, el complot, el compromiso, la caída de la jerarquía, el goce de saber y el temor de ignorar.

Pero el análisis de la confidencia en este libro se mueve en muchas direcciones y en muchos registros diferentes y eso aumenta sin duda su interés. El autor se sirve de multitud de ejemplos literarios, cinematográficos, de las artes plásticas, del cómic y de los medios de comunicación. Así en estas páginas aparecen Juvenal, Italo Calvino, Monty Python, Blade Runner, la revista Cosmopolitan, Roger Brown, Norman Rockwell, Truman Capote y muchos más. Tantos que a veces resulta difícil seguir la variedad vertiginosa de alusiones y citas sin apenas respiro aunque siempre bien traídas. En su análisis todas esas fuentes tienen valor y pueden ofrecernos explicaciones y datos de interés.

La reflexión alcanza también a situaciones y fenómenos políticos como la Anti-Gossip Campaign británica durante la Segunda Guerra Mundial o la política de la Stasi en la Guerra Fría y lo sucedido en el momento en el que los archivos de la policía de la Alemania Oriental son asaltados.

Eloy Fernádez Porta agota todos los enfoques posibles del tema de la confidencia, todos los conceptos, los asuntos, los problemas relacionados con ella: la verdad, el valor del conocimiento, de la comunicación, el engaño, la suplantación, la manipulación, la objetividad, la subjetividad y el automatismo.

Me parecen de especial interés el capítulo dos titulado Yo canto a los ceros y al uno, dedicado a los dos últimos temas del párrafo anterior, y el capítulo seis: Llora (como lumbersexual lo que no supiste defender como macarrucia) en el que analiza la confidencia desde una perspectiva ligada a las diferencias entre los sexos/géneros. 

Una tercera razón para calificar este ensayo como original es la forma misma en la que el análisis se despliega mediante un lenguaje arrollador, lleno de humor, de ironía y, en ocasiones, de sarcasmo. Resulta casi inevitable pararse a pensar, releer y discutir constantemente con el texto. Naturalmente, no es necesario estar de acuerdo para disfrutarlo. Creo que se trata, en efecto, de una invitación a buscar contra argumentos, contra ejemplos, a elaborar nuestra propia versión del asunto.

El libro tiene nueve capítulos y un breve epílogo Verduléitor que resume en la descripción de un aparato/mecanismo/engendro fantástico un procedimiento que hace nos devuelve al texto que estamos finalizando o, al menos, a la intención que parece haber guiado a su autor:

En el sistema informático del Verduléitor no hay discurso central no hay jerarquía, todo es conexión.

Ficha técnica

Autor/a: Eloy Fernández Porta
Editorial: Anagrama
ISBN: 9788433964199
Encuadernación: Tapa blanda
Nº Páginas: 208
Año edición: 2018
Idioma: Castellano
Loading...

Sobre el/la autor/a

Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es Doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y profesor de Teorías de la Cultura y Arte Contemporáneo. En esta colección ha publicado Afterpop, Homo Sampler, €RO$ (Premio Anagrama de Ensayo y libro de no ficción más innovador del año según Notodo) y Emociónese así (Premio Ciudad de Barcelona y Premio Extraordinario de Doctorado), libros de «crítica mutante cuyas ideas se metamorfosean en estilo y forma narrativas» (Christine Henseler). Es autor del estudio crítico para la edición catalana del Autorretrato en espejo convexo de John Ashbery. En colaboración ha realizado la antología Golpes (con Vicente Muñoz Álvarez), los dúos de spoken word Afterpop Fernández y Fernández (con Agustín Fernández Mallo) y Mainstream (con Jose Roselló) y el guión de videoarte Wonders de Carles Congost. Escribe en Jot Down, Rockdelux, A*Desk y Núvol. Sus libros, que se han traducido al inglés, francés y portugués, lo han llevado a ser considerado un «fino analista pero también gran escritor» (Maxence Grugier, Première), «creador de innovadores conceptos teóricos» (Jesse Barker, No Place Like Home); un «ensayista de lujo» (Santi Balmes, Rolling Stone), «brillante, hilarante y locamente accesible» (Céline Ngi, Fluctuat).

 

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR