• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Taller de pintura y construcciones

Sinopsis

Desde hace mucho tiempo el dibujante-pintor-escultor César Fernández Arias ha venido impartiendo regularmente talleres de arte para niños. Los niños le llaman César en vez de profesor, y él no llama arte a sus clases: son de pintura y construcciones, palabras que aluden al gesto de tocar, al hecho de mancharse y a la necesidad de realizar un trabajo manual. Luego vendrá el arte o no vendrá, como sabe cualquier artista, pero lo primero es familiarizarse con los materiales a partir de los cuales vamos a expresarnos. Se piensa muy a menudo que todos los niños son artistas natos y que cualquier cosa que un niño produce es una genialidad. Cuando se espera la obra maestra puede darse cierta frustración si no se cumple el objetivo. El resultado puede ser la interrupción y el abandono por los niños de la práctica artística. Como César sabe, lo importante es que el niño disfrute con lo que hace, que llegue a considerarlo un juego, aunque para los niños –y de eso los mayores no siempre somos conscientes– el juego es algo muy serio.
César tiene actualmente su taller en Madrid y se llama El Hombre Rayo. Anteriormente ocupó uno de los pisos altos del Círculo de Bellas Artes de Madrid, que convirtió en un espacio dedicado al juego y a la creación: un verdadero laboratorio de experimentación. En este libro se recogen algunas de las propuestas del taller, los comentarios de César sobre su funcionamiento y una importante selección de las realizaciones de los niños.

Ficha técnica

Autor/a: César Fernández Arias
Editorial: Media vaca
ISBN: 9788494362590
Encuadernación: Tapa blanda
Nº Páginas: 120
Idioma: Castellano
Loading...

Sobre el/la autor/a

No podía César Fernández Arias (Caracas, 1952) no encontrarse en algún momento, por encima de las barreras de la cronología y de la historia, con Ramón Gómez de la Serna. Fascinado desde hace mucho tiempo por las viejas vanguardias, este caraqueño madrileñizado tiene algo de moderno juglar. Buena parte de su inspiración se la proporcionan la calle, la vida que pasa, los acontecimientos históricos ­algo que quedó especialmente claro cuando a los fastos del 92 sevillano respondió con una plaquette de tapas rojas titulada Expolio (1993), que también puede leerse como «expo-lío»­. A César le va la inmediatez de los medios de comunicación de masas, y muy especialmente de los diarios ­y hay que recordar en ese sentido las ilustraciones que durante años publicó en El País de las Tentaciones­ o sus actuales viñetas para cierta campaña ministerial. Se siente asimismo a gusto con publicaciones más secretas que en cierto modo recuerdan el modo de funcionar editorial de las viejas vanguardias, así esta Media Vaca valenciana de Vicente Ferrer, con el que lleva años colaborando, al igual que su gran amigo Ángel Guache, cuyo humor tiene también bastante de ramoniano.

Las cien greguerías visuales de César Fernández Arias componen un perfecto correlato a las cien greguerías escritas de Ramón Gómez de la Serna, bien escogidas por el improbable Herrín Hidalgo. Como Ramón, César es un gran amante de los objetos manufacturados, ya sean nuevos, ya sean usados. Como Ramón, es un atento observador de la vida en torno. Como Ramón, que siempre tenía un pie en la Puerta del Sol y otro en Montparnasse, es un vanguardista que no desdeña, antes al contrario, lo castizo y lo popular. Como Ramón, del que salen Tono, Edgar Neville, Jardiel Poncela, Miguel Mihura y compañía, tiene humor por arrobas. Como Ramón, sin dejar de ser poeta, sabe ser también de una gran eficacia a la hora de decir su asombro ante el mundo, eficacia que en ambos casos puede recordar la de Fernand Léger, un pintor muy presente en Ismos. Juntos, Ramón y César nos hablan de orugas, y de tigres circenses, y de relojes de estación; del cactus, planta moderna por excelencia, bien lo sabían en Alemania en la época ramoniana; de lo peligrosa que es, como arma, la trompeta; de los «parientes de parada»; y de cosas tan triviales como la dificultad que entraña pescar un jabón dentro de una bañera, o sacar una llave de un llavero ­llavero que, por cierto, a César le ha salido bastante Léger­. Irreverentes, les encantaría que la estatua ecuestre le diera una coz al que lee el discurso. Cívicos, les indigna que los españoles, después de sus picnics, dejen el campo hecho una porquería. Humoristas negros, hablan una y otra vez de la muerte, que a César le sale muy, pero que muy mexicana. Sociales, decretan que «la mosca es la sortija del pobre». Realistas mágicos, detectan al fotógrafo agazapado que hay en el fondo de los espejos, o caen en la cuenta de que «el cocodrilo es una maleta que viaja por su cuenta», o de que «la linterna del acomodador nos deja una mancha de luz en el traje».

Gracias le sean dadas a Vicente Ferrer, por haber propiciado este iluminador encuentro, este diálogo fructífero entre César Fernández Arias y Ramón Gómez de la Serna, diálogo greguerístico que empieza desde la cubierta misma: un retrato precioso, rutilante, en rojo, amarillo y negro, del mascarón de proa de todas nuestras vanguardias, retrato al que siguen unas guardas superpobladas y asimismo formidables. Este libro único estoy seguro ocupará un lugar de honor tanto en la biblioteca de los niños vanguardistas como en la de los ramonianos.

Juan Manuel Bonet

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR