• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Libro de Nonsense

25,00€

Sinopsis

Desde que se publicó por primera vez, en 1846, el Libro de Nonsense se ha venido reeditando ininterrumpidamente hasta nuestros días. ¿Qué es lo que tiene este libro que interesa a tantos y tan variados lectores? Aparentemente, son sólo versos humorísticos acompañados de dibujos, pero el libro aborda un conjunto de materias profundas e importantes: las singulares relaciones que unen a los humanos y a los animales; una serie de casos de alimentación prodigiosa; el miedo hacia los diferentes que sienten algunos; la conveniencia de una buena educación para moverse por nuevos ambientes; las increíbles proezas realizadas por personas octogenarias; etcétera.

El autor podía haber escrito unas meditaciones filosóficas o un tratado de buenas maneras, pero, como dibujante salvaje y poeta sofisticado que era (o viceversa), le salió un libro para niños. ¿Qué sentido tiene editar esta obra en 2017? Bueno, no diremos que tenga algún sentido, pero sí que era algo que deseábamos hacer desde hace tiempo. En primer lugar porque, aunque es un clásico que admite todo tipo de versiones, sorprende que haya tan pocas ediciones preocupadas por la buena presentación de los dibujos; y eso a pesar de la influencia que Lear ha ejercido en muchos artistas. Por citar algunos: Franciszka Themerson, Edward Gorey y Quentin Blake.

Este Libro de Nonsense, haciendo honor a su título («libro sin sentido») también aspira a que niños y mayores abandonen por unos segundos las distracciones tecnológicas que consumen la mayor parte de su tiempo libre y se dediquen a practicar la rima. Es un hermoso pasatiempo que le hace sentir a uno muy bien. En un instante nos veremos convertidos en poetas salvajes y sofisticados, y nos imaginaremos viviendo en la naturaleza y comiendo raras variedades de bayas silvestres. Y si en algún momento nos encontramos rodeados de gente fastidiosa (que la hay, lo mismo en el siglo XXI que en el XIX), sabremos cómo ahuyentarla siguiendo el ejemplo de Lear: escribiremos divertidos versos y actuarán como los más eficaces conjuros.

Ficha técnica

Autor/a: Edward Lear
Editorial: Media Vaca
ISBN: 9788494362583
Encuadernación: Tapa dura
Nº Páginas: 264
Idioma: Castellano
Loading...

Sobre el/la autor/a

Nací en 1812 (el 12 de mayo) y empecé a dibujar, para ganarme el pan, alrededor de 1827. Eran sólo unos extraños bocetos para comercios que vendía a precios variables, entre nueve peniques y cuatro chelines: láminas para colorear, pantallas de lámparas, abanicos; mientras tanto, también hacía dibujos de enfermedades para hospitales y para ciertos médicos. En 1831, a través de la señora Wentworth, fui contratado por la Sociedad Zoológica y, en 1832, publiqué The Family of the P. (La familia de las Psitácidas), que, por lo que sé, es el primer volumen completo de dibujos en color de pájaros a gran escala que se ha editado en Inglaterra, salvo que los de Audubon se hubieran grabado antes. El libro de J. Gould Indian Pheasants (Faisanes de la India) fue comenzado a la vez, y al poco tiempo me contrató para dibujar muchos de sus pájaros de Europa, mientras ayudaba a la señora Gould en todos sus dibujos de primeros planos, como apreciará al instante cualquiera que eche un vistazo a los pájaros europeos y tucanes de Gould. De 1832 a 1836, cuando mi salud empeoró bastante, dibujé mucho para el Earl de Derby; y una colección de mis dibujos fue publicada por el doctor Gray, del Museo Británico, un libro hoy inencontrable. También litografié muchos motivos sueltos, y una gran colección de Testudinata para el señor (hoy profesor) Bell; e hice dibujos para el libro British Mammalia (Mamíferos británicos) de Bell, y para dos o más volúmenes de la Naturalist’s Library (Biblioteca del Naturalista) para el editor sir W. Jardine: el dedicado a los loros y, me parece, también el de los monos y algunos felinos. En 1835 o 36, estando en Irlanda y los Lagos, aprendí mucho sobre el paisaje, y cuando en 1837 se descubrió que mi salud se estaba viendo cada vez más afectada a causa del clima, viajé al extranjero, invernando en Roma hasta 1841, en que regresé a Inglaterra y publiqué un volumen de litografías titulado Rome and its Environs (Roma y sus alrededores). De vuelta en Roma, visité Sicilia y gran parte del sur de Italia, y continué haciendo dibujos con sanguina, aunque en 1840 había pintado mis dos primeros óleos. También di clases de dibujo en Roma y pude ganarme cómodamente la vida. En 1845 volví de nuevo a Inglaterra, y en 1846 impartí algunas lecciones a la reina Victoria, gracias a que Su Majestad había visto una obra mía publicada ese año sobre los Abruzos y otra sobre los estados romanos. En 1847 atravesé todo el sur de Calabria y de nuevo recorrí Sicilia, y en 1848 dejé Roma definitivamente. Viajé entonces a Malta, Grecia, Constantinopla y las islas Jónicas; y al monte Sinaí y a Grecia por segunda vez en 1849, volviendo a Inglaterra ese año. Todo 1850 lo dediqué a mejorar el dibujo de la figura humana, y seguí pintando óleos hasta 1853, publicando en el intervalo, en 1849 y 1852, dos volúmenes titulados Journals of a Landscape Painter (Diarios de un pintor paisajista), sobre Albania y Calabria. La primera edición del Book of Nonsense (Libro de Nonsense) se publicó en 1846, litografiada mediante papel de calco. En 1854 fui a Egipto y a Suiza, y, en 1855, a Corfú, donde permanecí los inviernos de 1856-57-58 visitando Athos y después Jerusalén y Siria. En el otoño de 1858 volví a Inglaterra, y los inviernos del 59 y el 60 los pasé en Roma. En 1861 permanecí todo el invierno en Inglaterra y pinté los Cedros del Líbano y Masada, saliendo de nuevo a Italia tras la muerte de mi hermana en marzo de 1861. Los dos inviernos siguientes, los del 62 y 63, los pasé en Corfú, y a finales de ese último año publiqué Views in the Ionian Islands (Vistas de las islas Jónicas). En 1862 apareció una edición del Libro de Nonsense considerablemente ampliada, y va ya por los 16.000 ejemplares.

¡Qué lata!

Edward Lear

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR