• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Libro de los defectos de los demás

22,00€

Sinopsis

Aunque ha elegido retratarse como un señor con una cabeza que parece una tortilla de patatas, Chu-li Chen es una ilustradora taiwanesa. Hace unos años vino hasta nuestra editorial con un libro premiado en Londres, en el museo Victoria & Albert, como mejor proyecto realizado por un estudiante de Diseño.
Hay que decir que Chu-li vino a España, sobre todo, atraída por el chorizo (y quizá también un poco por la tortilla), porque es una golosa del chorizo. En otros individuos, esa particularidad sería un defecto muy grave, pero en el caso de nuestra amiga, es una virtud indiscutible.

Según explica su autora, la idea de este libro se le ocurrió al detectar grandes diferencias de carácter entre los británicos y sus paisanos taiwaneses. Tenía ganas de hacer un libro, y lo hizo a su manera: construyendo muñecos de tela, que pintó y dispuso sobre la pantalla de una fotocopiadora para conseguir efectos de movimiento. Puede sonar raro, pero los originales de este libro son fotocopias.

A través de cinco personajes: la Señora Chismosa, el Señor Pusilánime, el Señor Caviloso, la Señora Errátil y el Señor Ebrio, descubriremos con qué gente peligrosa se ha relacionado Chu-li en Europa. Quizá representan a personas que conocemos; quizá somos nosotros mismos. Como dice un famoso proverbio chino, «Nadie es perfecto»; y, como dice otro, menos famoso, que sirve de cierre a este libro, «Si no tuviéramos defectos, no disfrutaríamos tanto observando los de los demás».

Este Libro de los defectos de los demás está especialmente recomendado para aficionados a las ediciones artísticas, para los lectores de los Caracteres morales de Teofrasto (si te gustó ese libro, te gustará este), para personas que comen chorizo mientras leen (el libro tiene exactamente ese mismo color rojo) y para personas con defectos, en general.

¿Por qué te lo recomendamos?

CHU-LI CHEN, LOS CARACTERES MORALES Y LA PRODUCCIÓN POR LOTES

El año que pasé en Brighton estudiando ilustración fue uno de los más felices de mi vida. Era mi segundo año en el Reino Unido, mi inglés estaba mejorando y ya entendía el noventa por ciento de lo que decía mi profesor, George Hardie; podía, incluso, traducirle cosas a mi compañera. Batch production («producción por lotes»), sin embargo, fue algo que no entendí, a pesar de mirarlo en el diccionario.

Ese era, precisamente, uno de los ejercicios propuestos por George. Yo sabía que quería hacer libros, y como había ido reuniendo algunas ideas sobre tipos humanos y diferencias culturales, no tardé en llegar a la siguiente conclusión: «¡Muy bien! ¿Y por qué no hago unos libros sobre estos caracteres?». Supongo que en ese momento estaba experimentando un choque cultural bastante grande, y de ahí mi interés por los diferentes comportamientos humanos. Mi «producción por lotes» dio como resultado cinco libros diferentes desarrollados en forma de flipbooks, en lugar de cinco copias de un mismo libro. El día de revisión, George me dijo que no estaba seguro de que mis libros fueran una «producción por lotes», pero que, en cualquier caso, le parecían fascinantes. (Lo cierto es que, después de todo este tiempo, aún no sé si hice bien o mal la tarea).

Me gustaba estudiar en Brighton. Allí nadie me decía: esto está bien y esto está mal. Los profesores no nos decían lo que teníamos que hacer, sino que nos animaban a exponer nuestras propias ideas, lo que suponía una gran diferencia con respecto a la educación que había recibido en Taiwán. El Señor Pusilánime, sin ir más lejos, fue inspirado por otro de los estudiantes taiwaneses de la escuela: quería ser invisible y que el profesor no lo viera, para evitar que le preguntaran, ante el miedo de dar una respuesta equivocada.

Aunque hace mucho que he dejado de ser una estudiante, sigo aprendiendo, y cada día agradezco todo lo vivido en esa época. El tiempo que pasé en Europa me ha enseñado la importancia de la comunicación, y lo maravilloso que es poder expresar nuestras ideas y pensamientos.

Chu-li Chen

Ficha técnica

Autor/a: Chu-li Chen
Editorial: Media vaca
ISBN: 9788494362569
Encuadernación: Tapa dura
Nº Páginas: 176
Año edición: 2017
Idioma: Castellano
Loading...

Sobre el/la autor/a

Chu-li Chen nació en Taichung (Taiwán). Estudió arte en Taipéi y amplió sus estudios en Reino Unido y España. Ha vivido en Granada, una ciudad que le encanta, donde conoció a la familia Granados. Le gusta fotografiar azulejos, tapas de alcantarilla y nubes con formas raras. Ha viajado por muchos lugares, incluso por el desierto. Colecciona mapas. En 2013 publicó un libro, ¡Mucho gusto, España!, que refleja su entusiasmo por este país. Aunque parece que lo hace todo bien (¡hasta las paellas!), también tiene algunos defectos, pero este no es el libro para contarlos.

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR