James
23,90€
Sinopsis
James es un libro fascinante. Una reescritura de Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain desde el punto de vista de Jim, el esclavo. Con el humor tipico de Percival Everett y una inteligencia sobrecogedora, el lector vive una gran aventura, la de la libertad. James es el nombre de la dignidad. El esclavo ha visitado de forma clandestina la biblioteca de su amo y ha aprendido a leer y escribir. Cuando se entera de que lo han vendido y lo van a separar de su mujer y su hija decide escaparse. En esa aventura trepidante lo acompana Huck. Los dos se convierten en una pareja de personajes que se necesitan mutuamente no solo para sobrevivir, tambien para conocerse y saber cual es su verdadera conexion. El lenguaje es fundamental en este libro de lectura trepidante construido casi enteramente en dialogos inteligentes. Las criticas han sido excepcionales en todos los grandes medios de comunicacion de Estados Unidos y Reino Unido. Considerada de forma generalizada como una obra de arte ha encumbrado a Percival Everett en la cima de los autores literarios contemporaneos de su pais. Una fascinante y conmovedora lectura para todas las edades. Percival Everett es un escritor estadounidense distinguido con numerosos premios. Sus libros mas recientes han sido publicados en De Conatus. Dr. No gano; el premio PEN 2023 Los arboles fue finalista del Booker Prize 2022. Cuanto azul considerado una obra fundamental por el critico James Wood. American Fiction, ganadora del oscar 2024 al mejor guion adaptado esta; basada en su obra Cancelado. Proximamente en De Conatus tambien publicaremos Telephone, finalista del premio Pulitzer en 2021 y su obra poetica Sonetos para una tonalidad perdida.
¿Por qué te lo recomendamos?
Probablemente no haya otro escritor tan perspicaz como Percival Everett a la hora de darle la vuelta al tema del racismo en Estados Unidos. Toda su obra, marcadamente satírica, es una exploración inteligente y literariamente brillante de los numerosos rincones oscuros de América. Su última novela publicada en España, “James”, que examina críticamente al clásico de Mark Twain, es una buena muestra de ello.