• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Cuentos de la estrella legumbre

Sinopsis

Este libro agrupa la totalidad de los relatos gráficos que bajo el mismo título ha venido realizando el ilustrador Javier Olivares, y que han visto la luz previamente en diversas publicaciones. Estos cuentos de una sola página, realizados muchos de ellos en colaboración con otros dibujantes amigos, y salpimentados de humor negro, se sitúan a medio camino entre la literatura ilustrada y el apunte espontáneo. En ellos el autor aborda una gran variedad de géneros que tampoco descarta el epigrama o el drama metafísico.

Hace ya catorce años escribí en uno de mis cuadernos el rótulo «Cuentos de la estrella legumbre» –cuenta Javier– y debajo dibujé la primera historia de una serie que he ido retomando de manera intermitente. El resultado, visto con la perspectiva del tiempo, ha acabado pareciéndose más a un diario gráfico y vital que a una obra realizada según un plan determinado.

Estas 77 historias mínimas, dibujadas en blanco y negro, dan testimonio del paso del tiempo y del encuentro con los amigos. Revelan asimismo los mecanismos creativos de su autor, al ofrecer, junto con un importante repertorio de recursos gráficos y narrativos, un resumen de las dudas e inquietudes que le han acompañado a lo largo del camino.

Ficha técnica

Autor/a: Javier Olivares
Editorial: Media Vaca
ISBN: 9788493200497
Encuadernación: Tapa dura
Nº Páginas: 116
Año edición: 2005
Idioma: Castellano
Loading...

Sobre el/la autor/a

COSAS QUE RECUERDO
Desde que era muy, muy pequeño, me he visto siempre dibujando. De hecho, cuando intento remontarme más atrás de las primeras sensaciones plásticas, prácticamente no recuerdo nada. Dibujar era la actividad que más me gustaba, aunque entonces no tenía conciencia de que eso pudiera ser una profesión; era para mí algo tan natural como lo era el saltar, cantar o jugar para los otros niños.

Aún conservo, en bastante buen estado, unos libritos ilustrados que hacía con otro compañero. En ellos contábamos las aventuras de unos personajes llamados «los Audaces del Espacio» y llegamos a dibujar quince o veinte. Eso sería en tercero o cuarto de básica; debíamos tener nueve o diez años. Aún resuenan en mis oídos las broncas que mis padres (privilegiados testigos de mis primeras «obras») me echaban con frecuencia por llenar de dibujos los libros de texto que debían heredar mi hermanos.

De la infancia no conservo un recuerdo especialmente bueno. No me gustaba nada la obligación de veranear donde decidían otros, llevar la ropa que tu madre te imponía (¡la moda de los setenta!) y cosas así. Lo de ir al colegio lo empecé a llevar mal bastante pronto. Una frase, que mi padre atribuía por sistema a casi todos mis profesores, acompañó mis años escolares: «Este niño es muy inteligente, si quisiera sacaría muy buenas notas, pero es muy vago». No era realmente un niño vago. Nada más llegar a casa me sumía en una febril actividad: jugaba con mis muñecos, dibujaba, leía tebeos, construía portaviones y naves espaciales de cartón con mi hermano y mil cosas más. Era la falta de interés por lo que me contaban en la escuela (y, sobre todo, por la forma como lo contaban) lo que me apartaba de ese mundo.

Yo era un niño rubito, tímido y distraído, pero los dibujos me granjeaban la simpatía de los otros chicos; leían mis tebeos. Incluso llegué a dirigir un periódico, hecho a mano, que salía todos los meses. En un mundo tan cruel como el de la escuela, lleno de temibles abusones y con el espontáneo regocijo estallando ante el menor ridículo, el saber dibujar suponía una pequeña capa protectora.

De mis compañeros de colegio recuerdo mejor sus nombres que sus caras, probablemente por la costumbre de «pasar lista», implacable letanía con la que nos torturaban todos los profesores. Además, a mis amigos no les veía nada más que en el colegio. No salía a jugar a la calle, pues vivía en un barrio sin parques y a mi madre le aterraba el mundo exterior, así que mi casa era el lugar de mis juegos.

Una fría mañana, en el inmenso patio de la escuela, recuerdo haber sido testigo de una angustiosa escena, cuando el jefe de estudios echó, con muy malos modos, a un pobre hombre que vendía mantecados durante los recreos. Los llevaba en una pequeña cesta y todos nosotros le habíamos comprado alguna vez, incluso algunos profesores. Era un pesonaje que casi formaba parte del colegio. Yo no podía entender por qué aquel hombre era tratado así, delante de todos los niños. Durante el tenso forcejeo, el hombrecillo ofreció un mantecado al jefe de estudios y éste lo apartó de un manotazo mientras le empujaba hasta la salida. Es curioso, pero no he podido olvidar esa imagen: aquel vendedor ofreciendo un mantecado al furibundo profesor. Nunca supimos por qué lo echaron de aquella manera.

Fue más o menos en esa época cuando me di cuenta de que un mantecado, pese a su aspecto pétreo, es algo sumamente frágil. ¡Cuántas veces se me deshicieron entre los dedos antes de llegar a la boca! Hasta que alguna persona mayor me enseñó a comerlos y me explicó que había que apretarlos con fuerza antes de quitarles el envoltorio para conseguir una consistencia manejable.

Javier Olivares

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

©2023 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR