• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ 0 Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Con los ojos de nadie

Reseña de Manuel Arranz

15,00€

Sinopsis

Ficha técnica

Autor/a: José Saborit
Editorial: Pre-Textos
ISBN: 9788418178702
Encuadernación: Tapa blanda
Nº Páginas: 70
Año edición: 2021
Idioma: Castellano
Loading...

Las voces de las cosas

A propósito del último libro de José Saborit

Con los ojos de nadie

(Pre-Textos, 2021)

MANUEL ARRANZ

“La diferencia entre conocimiento y expresión es un gran problema. Esto es lo que quiero decir: diferencia entre la expresión de lo concreto, de lo visible, y el conocimiento, o la expresión de la idea, de la cualidad propia, diferencial, comparada, del sujeto”.

Francis Ponge

El cuaderno del bosque de pinos

 

Con los ojos de nadie es el quinto libro de poemas que publica José Saborit. Una impecable edición de la editorial Pre-Textos ilustrada con una viñeta del propio autor (La sombra). Los otros cuatro libros anteriores son: Flor de sal (2008); La eternidad y un día (2012); La misma savia (2016) y Carta al hijo (2017). Los tres primeros también en Pre-Textos, y el cuarto en Banda Legendaria. Con la excepción de la Carta al hijo, una bonita y emocionante plaquette, entre un libro y otro transcurren entre cuatro y cinco años. Cinco años que en alguien como José Saborit se traducen en muchos libros leídos, muchas conversaciones, muchos paseos. Cinco años es mucho tiempo. Cinco años pasan como un suspiro. El tiempo es relativo. Relativamente relativo. Con la edad el tiempo se acelera. Con la edad todo se acelera. Todo menos tú, que te vas quedando atrás, hasta perderte de vista.

Con los ojos de nadie es un libro de madurez. El poeta joven, es cada vez menos joven y cada vez más poeta. Y un libro de madurez no sólo porque el autor domina su herramienta, sujeto y a la vez objeto de su arte, en la medida en que las palabras trabajan con las palabras sobre las palabras a las que imprimen su impronta; sino porque las pasiones, las emociones, los sentimientos, e incluso los pensamientos, que los soles dispersan, y las lunas concentran, los pensamientos que han dictado uno tras otro los cuarenta y siete poemas de que está compuesto el libro, son los de un hombre que ha recorrido muchas sendas y caminos, que ha subido por sendas nunca usadas buscándose a sí mismo, que se ha perdido a menudo para volverse a encontrar en el punto de partida, y finalmente ha hecho del camino su casa. El caminante, que no renuncia a expresar lo inexpresable, que ha leído que nada es inexpresable, vuelve de cuando en cuando la vista atrás, y comprueba que su sombra le está siguiendo de lejos. El caminante se para. Traza una línea en la arena con la punta de la bota. Saca su cuaderno y escribe: Detenerse un momento / y apreciar el dibujo / trazado por el paso. Y prosigue su camino. Al cabo de una hora hace otra pausa: Tras caminar un trecho a la intemperie / te sientas en la yerba con la espalda /apoyada en un pino protector. Y continua su camino. El paisaje ya no es el mismo. Ha comenzado a oscurecer. El caminante acelera instintivamente el paso.

Si hay algo que persigue Saborit, tanto cuando escribe como cuando lee o cuando pinta o dibuja, es la sencillez, la claridad, la transparencia, la naturalidad. Dicho de otro modo: sus poemas no ocultan nada, no quieren decir nada que no digan, que no esté a la vista. La poesía de Saborit no hay que interpretarla, sólo hay que leerla, y comprenderla. Una orquídea blanca es una orquídea blanca, unos labios son unos labios y un árbol es un árbol. Cualquiera que haya escrito alguna vez, ya sea un poema o una página de prosa, sabe que lo que parece más fácil de hacer suele ser lo más difícil. En cuanto cae la tarde / y la luz atempera los colores, / caminar por el monte / hasta una inmensa fronda, / sentarse frente a ella, / contemplar la espesura, /olvidar las palabras / y dejar que los ojos / respiren en el verde.

Con los ojos de nadie es un libro  con principio y con  final. No todos los libros los tienen. No todos los libros dicen tanto, diciendo a la vez tan poco.

Poema final. Desaparición. El poeta reafirma su voluntad de desaparecer, se esfuma, se evapora, consciente de su insignificancia: “No hay nada que conozca, / nada de lo que yo pueda dar cuenta”. “Yo es ahora un extraño, / un sujeto cualquiera que predica”. El poeta, un mortal más al fin y al cabo como nosotros, no tiene más que una vida. Es un hombre que camina, con una sola vida que vivir, un hombre que ha comprendido que lo que importa es el camino y que caminar es un ritmo, una manera de estar en el mundo. Poesía cada vez más despojada de cualquier adorno superfluo, cada vez más desnuda, más austera, más exacta. Poesía que se entrega sólo a quien sabe escuchar las voces de las cosas, a quien sabe mirar con los ojos de nadie. 

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Boletín

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR