• Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Buscar
Cerrar
0,00€ Carrito
Buscar
Cerrar
0,00€ Carrito
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto
Menú
  • Nosotros
  • Programación
    • Encuentros
    • Monográficos
    • Clubs de Lectura
    • Ciclos de Lectura
    • Festivales
      • Primavera Literaria
      • Avivament Fest
    • Exposiciones
  • Escuela Ramon Llull
    • Aulas
    • Seminarios
  • Recomendaciones
    • Historia de la Literatura desde tu Editorial
    • Nuestras Cosas
      • Textil Llull
      • Cajas Literarias
      • Libro Arte
      • Ramon Cook
    • Tarjetas Regalo o Compra Anticipada
    • Libros Para Regalar y Regalarte
    • Recomendados por Lectores y Libreros de Ramon Llull
      • Narrativa
      • Poesía
      • Ensayo
    • Nuestros Favoritos
      • Media Vaca y Vaca Entera
      • Rincón Pre-Textos
      • Espacio Acantilado
      • Rincón Atalanta
      • Oscuro Rincón Felguera
      • Los Libros del Kultrum
      • Colección Marte de Poesía
    • Recorridos
      • El Infinito Pasear
      • La Llamada de la Naturaleza
      • Damas Ebrias & Rara Avis: los libros
      • Club Détour de las Próximas Lecturas
      • El Porqué de las Cosas (Sociales)
      • Los Clásicos de Pre-Textos
      • Club de Lecturas Japonesas
      • Martes con Cuento
      • Biblioteca Avivament
    • Artículos y Reseñas
      • Cierta distancia. Las reseñas de Miguel Sanfeliu
      • El vivac de Eduardo Almiñana
      • Las Reseñas de Manuel Arranz
  • Almacén
  • Contacto

Amor intempestivo

Reseña de Everilda Ferriols

19,00€

Sinopsis

Una confesión, un retrato, un homenaje. El libro más sincero y más expuesto de Rafael Reig.

Esta es quizá la narración más sincera y más expuesta de Rafael Reig, también la más conmovedora. Después de que un evento cultural reúna a los compañeros de universidad, el narrador hace su irónica recapitulación generacional y recuerda los años estudiantiles en que todos ellos se creían «genios y todavía inmortales». También evoca sus múltiples peripecias entregado al impetuoso placer de leer y escribir, de beber y salir con chicas, tanto en el Madrid de la Movida como en las universidades norteamericanas en las que estudió y trabajó. Pero en contraste con aquella felicidad sin tasa, y con el ansia de ser publicado o seleccionado en una antología, la memoria le devuelve algo inesperado y más profundo: un agudo retrato de familia, y en especial de sus padres, ante quienes —ahora lo comprende— el narrador acaba dando la medida de quién quiso ser y de lo que ha acabado siendo. Y así esta novela, que se lee con fervor, nos lleva de la confesión al homenaje, y del retrato memorable de una época y una generación, al de una familia y un individuo.

¿Por qué te lo recomendamos?

Texto escrito por Everilda Ferriols para la presentación del libro el día 3 de octubre 2020.

Amor intempestivo -precioso título- es un libro que contiene varios libros, yo diría que al menos tres, y es que sus doscientas cuarenta y nueve páginas dan para mucho y muy bueno. Los lectores de Rafael Reig ya conocemos la calidad literaria de sus obras pero creo sinceramente que esta es, como mínimo, una de las mejores. Si no es la O.M., ya verán ustedes el significado de estas siglas cuando lean el libro, que el autor estaba decidido a escribir o más bien a permitir a sus glándulas secretar en su juventud, diría que se acerca mucho.
En Amor intempestivo, como decía, encontramos para empezar una crónica lúcida, divertida y en cierta medida amarga de una posible “generación” de escritores, a la que Rafael Reig pertenecería.
De hecho, el libro comienza con la reunión en el Festival ñ de 2016 de un grupo de escritores nacidos en los 60 que coincidieron en la Universidad Autónoma de Madrid. A partir de ese encuentro Rafael Reig retoma unas notas escritas tras cumplir los cincuenta que darán lugar a Amor intempestivo.
Así comienza un relato sobre su juventud, sobre la relación con los amigos de aquel momento y las aspiraciones literarias que compartían y que convirtieron a algunos en miembros de lo que él llama una generación intempestiva que siempre estuvo, como define el diccionario, fuera de tiempo y sazón. Construye así un retrato de grupo y del mundo literario que rezuma un humor, a veces ácido, del que es imposible no disfrutar. Algunos de los personajes (o personas) del relato han llegado a ser nombres conocidos mientras que otros, que no son menos interesantes, abandonaron pocos años después la idea de ser escritores.
Amor intempestivo es también una novela de formación trepidante, habitada por muchos personajes diferentes, lugares distintos, relaciones más o menos complicadas. Idas y vueltas en el tiempo y en los espacios: Madrid, Cali, Maine, Piles…
Y es sobre todo una autobiografía del autor que va desde los diecisiete a los treinta y cinco años más o menos y de la que algún momento deja pendiente una posible continuación que yo ya estoy esperando.
La vida de universitario y aspirante a escritor en el Madrid de la Movida, los ligues, las novias, la forma de entender la tarea de escritor que va cambiando con el tiempo y que ofrece reflexiones jugosas y dispersas a lo largo del texto, el trabajo en universidades americanas, el regreso a España y sobre todo el retrato de su familia, de sus padres y el relato del accidente que provocó sus muertes que resulta absolutamente conmovedor y central en el libro imprimen una enorme complicidad con el lector, en este caso con la lectora, que agradece que el autor no se muestre como un héroe infalible sino como un hombre que a veces se equivoca y se siente muy culpable.
Amor intempestivo se lee como se escucha la confidencia de un amigo, crea un clima de intimidad y sinceridad que hace que te sientas absolutamente concernido por una historia que en algunos momentos te hace reír y en otros te lleva al borde de las lágrimas.
A lo largo del este recorrido habla también sobre alguna de sus novelas contando cómo se gestaron y resulta especialmente significativo y emocionante leer cómo descubre después de mucho tiempo el verdadero trasfondo de Autobiografía de Marilyn.
También es, creo, la historia de la búsqueda de sentido si es que lo hay en la literatura y en la vida, una historia que como dice Rafael Reig se escribe desde el final, desde lo que se ha aprendido por el camino. Porque escribir sobre su vida es lo que le permite repensarla, en palabras de Rafael Reig, para él escribir es la mejor y la más afilada manera de pensar.
Al final del recorrido, cuando uno parece que ha sobrepasado como mínimo la mitad de la vida, se siente capaz de reconocer qué es lo verdaderamente importante, qué nos salva en el dolor inevitable, en las pérdidas y en las decepciones. Y se trata de algo que siempre estuvo ahí, a su alcance porque lo aprendió de sus padres: la bondad y la alegría.
Cuando termina el relato queda en el aire una pregunta que parece anunciar un, para mí necesario, continuará.

El día 3 de octubre del 2020 recibimos a Rafael Reig. Nos habló de su novela Amor intempestivo. Le acompañó Everilda Ferriols y Francisco Benedito.

Ficha técnica

Autor/a: Rafael Reig
Editorial: Tusquets
ISBN: 9788490668412
Encuadernación: Tapa blanda
Nº Páginas: 256
Año edición: 2020
Idioma: Castellano

Sobre el/la autor/a

Rafael Reig nació en Cangas de Onís el 16 de septiembre de 1967. Estudió filosofía y letras en la Universidad Autónoma de Madrid y dio clases de literatura en varias universidades norteamericanas. Es autor de dos brillantes novelas sobre la historia de la literatura: Señales de humo (III Premio de Novela Solar de Samaniego) y La cadena trófica, que conforman un particular Manual de literatura para caníbales, y de, entre otras, las novelas Todo está perdonado (VI Premio Tusquets Editores de Novela 2010), Lo que no está escrito (Premio Pata Negra 2014 a la mejor ficción policiaca), Un árbol caído, Para morir iguales y Amor intempestivo, su última novela.

Facebook Instagram Twitter

Aviso legal
Protección de datos
Política de Cookies
Compra y devoluciones

Nosotros
Recomendaciones
Programación

Escuela
Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado/a de cuándo tendrán lugar nuestras próximas actividades.

Newsletter

Quedo informado, acepto y consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de acuerdo con el contenido de la Política de Protección de Datos Personales de esta web.

 Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte

©2020 Ramon Llull Lliberia | Diseño web: XINXETA

©2020 Ramon Llull Lliberia

 

Diseño web: XINXETA

Aviso: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si pulsa "Aceptar" y continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ajustes CookiesSaber MásACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el mismo. Sin contar estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También puede optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal de ningún tipo.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.