1912. La muerte en Venecia
Sinopsis
¿Por qué te lo recomendamos?
Esta novela imperecedera y conmovedora que resiste el paso del tiempo, es en
palabras del Nobel Vargas Llosa:
“Leído y releído una y otra vez, siempre se tiene la sensación de que algo misterioso ha
quedado en el texto fuera del alcance incluso de la lectura más atenta.”
Thomas Mann es considerado uno de los más importantes escritores europeos de su
generación, recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma
europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias
principales a la Biblia y las ideas de Goethe, Freud, Nietzsche y Schopenhauer.
Traducción de Juan José del Solar.