Celebraremos una segunda parte de este amplio ciclo de pensamiento que iniciamos el mes de noviembre del año pasado. A lo largo de todo el mes de febrero y marzo, conversaremos sobre libros de pensamiento, ampliamente entendido, con autores, profesores universitarios, filósofos, periodistas y con quienes queráis acompañarnos.
Dentro de nuestro Ciclo de Pensamiento Parte II, invitamos al filósofo Ernesto Castro para que nos hable sobre su última novela » Jantipa o Del morir» (Ed. Temas de Hoy). Presentará la critica de arte Marisol Salanova.
Sobre el libro:
El debut narrativo del pensador más brillante de su generación.
Una novela filosófica sobre la vida, la muerte y la esperanza en la noche más larga de Auschwitz.
¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte?
La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos.