- Este evento ha pasado.
TRADUCTORAS | CICLO DE TRADUCCIÓN LITERARIA. Primera sesión con Núria Molines Galarza en conversación con Almudena Amador. Hablaremos de “Biografía de X”, Catherine Lacey (Ed. Alfaguara)
16 enero 2025
19:00 - 20:30
RESERVAR
Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Hasta completar aforo.
Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket (gratuito) en la parte inferior de este evento.
Para asistir de pie no es necesario reservar.
Comenzamos un ciclo de encuentros con traductoras literarias que se prolongará a lo largo de todo el curso. Con esta serie de conversaciones queremos también inaugurar una nueva sección en la librería a la que hemos llamado TRADUCTORAS (claro) y que recoge la obra de algunas de las muchas a las que debemos haber podido leer la obra de autoras y autores extranjeros (de lengua no hispana) fundamentales en nuestra vida lectora.
El primero de estos encuentros lo dedicaremos a la obra de Núria Molines Galarza y la maravillosa BIOGRAFÍA DE X, de Catherine Lacey (Alfaguara). Un prodigio de libro y de traducción. En conversación con Almudena Amador. Os esperamos.
BIOGRAFÍA DE X, de Catherine Lacey (Ed.Alfaguara)
GANADORA DEL PREMIO BROOKLYN LIBRARY, FINALISTA DEL DYLAN THOMAS Y EL PEN/FAULKNER, MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN LA REVISTATIME Y UNO DE LOS MEJORES DEL AÑO SEGÚN THE NEW YORK TIMES, NEW YORKER O VANITY FAIR.
«Es bastante raro que una novela sea enormemente inteligente, conmovedora y divertida a partes iguales, pero con Biografía de X, Catherine Lacey consigue de algún modo –como por arte de magia- que lo casi imposible parezca fácil». Lauren Groff
«Con un magnetismo feroz, inigualable, la clase de magnetismo que convierte a una novela en un clásico, uno instantáneo por necesario».
Laura Fernández, Babelia
Sobre la traductora:
Hola, soy Núria Molines Galarza, doctora en Traducción, traductora editorial y profesora de la Universitat de València.
Tengo un máster en Interpretación de Conferencias (MIC-UEV) y otro en Traducción Audiovisual (MUTAV-UAB). Desde que me gradué en Traducción y Comunicación Intercultural (UEV), me he dedicado, principalmente, a la traducción de libros. Colaboro con editoriales como Alpha Decay, ContraEscritura, Errata naturae, Finestres, Periférica, Penguin Random House, Wunderkammer, Alfaguara, Jekyll and Jill… He traducido más de sesenta obras (de narrativa, ensayo y cómic) de autores como Ursula K. Le Guin, Joyce Carol Oates, Mary Karr, Mark Fisher, el Premio Nobel Romain Rolland, Kate Millett, Ernst Toller, Carolina Schutti, Frederic Jameson, Ellen Klages, los hermanos Grimm o Alex Kerr. Recibí la beca La Fabrique des traducteurs del Collège International des Traducteurs Littéraires (Arles) y la beca de la Sociedad Austriaca de Literatura (ÖGfL) para una estancia de traducción en Viena. También me dedico a la traducción audiovisual (subtitulado y doblaje) de series, documentales o películas, y a la interpretación de conferencias (simultánea, consecutiva y de enlace). Soy lingüista acreditada de la cadena valenciana À Punt y asesoro a las productoras que trabajan con la cadena.
Traduzco desde el inglés, el alemán y el francés al castellano y el catalán, mis dos lenguas maternas.
En 2023, gané el XXVI Premio Ángel Crespo de traducción, por la versión castellana de El hombre del jazmín y otros textos, de Unica Zürn, publicada en la editorial Wunderkammer.
Mi otra faceta, cuando salgo del despacho, es la de docente: soy profesora ayudante doctora del departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València. También me ven el pelo por el máster de Traducción Audiovisual de la Universidad Europea de Valencia. Investigo cosas relacionadas con el posestructuralismo y el género tras una tesis doctoral sobre las relaciones de la traducción con la obra de Jacques Derrida. Colecciono diccionarios raros; intento pasar la mayor parte del tiempo que puedo bajo el agua, haciendo submarinismo; creo haber nacido en la época equivocada, bailo jazz (mal) y maltrato los libros que leo inmisericordemente.