- Este evento ha pasado.
Taller de Lectura y pensamiento Pensar y no Caer. “Sentir y saber” (Ed. Destino) de Antonio Damasio. Un fascinante viaje por la evolución de la consciencia que nos ayuda a comprender los fundamentos de la vida.
4 diciembre 2024
18:30 - 20:30
Para garantizar el buen funcionamiento de este Taller será imprescindible reservar plaza.
Para asistir tienes que apuntarte, en una de las dos opciones, en la librería o en la web (en la parte inferior de este evento).
1-Quiero asistir adquiriendo el libro seleccionado , “Sentir y saber”.
2-Quiero asistir SIN la compra del libro adquiriendo el Vale de 5€. Taller de lectura pensamiento diciembre 2024 *(Puedes canjear el ticket por el libro de lectura recomendada o, el que tú quieras en la librería).
Segunda jornada de la segunda temporada de nuestro Taller de Lectura y Pensamiento Pensar y no Caer que coordina Francisco Benedito. Seguimos con una fascinante lectura por la evolución de la consciencia que nos ayuda a comprender los fundamentos de la vida. “Sentir y saber. El camino de la consciencia” (Ed. Destino) de Antonio Damasio.
ANTONIO DAMASIO: EL NEUROCIENTÍFICO MÁS RECONOCIDO DE NUESTRO TIEMPO Un fascinante viaje por la evolución de la consciencia que nos ayuda a comprender los fundamentos de la vida.
Sobre el libro:
La consciencia es la capacidad de la mente que ha permitido a la especie humana desarrollar una inteligencia única basada en el razonamiento y la creatividad, ayudándonos a entender el mundo que nos rodea. Pero esta maravilla de la evolución sigue siendo un misterio para científicos y filósofos y un reto mayúsculo para la investigación científica. Con un afán divulgativo admirable a la vez que riguroso, este ensayo analiza la evolución de la consciencia a través de un fascinante viaje desde las primeras bacterias hace cuatro mil millones de años hasta la creación de la inteligencia artificial en la actualidad.
Sobre el autor:
Antonio Damasio (Lisboa, 1944) es profesor de neurociencia, psicología y filosofía. Considerado uno de los psicólogos más eminentes de nuestra época, ha hecho aportaciones fundamentales sobre los procesos cerebrales y su relación con las emociones y la conciencia. Dirige el Instituto del Cerebro y la Creatividad en la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, es doctor honoris causa por varias universidades de primer nivel y miembro de algunas de las academias científicas más prestigiosas del mundo. Ha recibido numerosos premios y ha tratado sus investigaciones en libros como El error de Descartes, La sensación de lo que ocurre, En busca de Spinoza, Y el cerebro creó al hombre y El extraño orden de las cosas, traducidos en el mundo entero y publicados en Destino.