
SEMINARIO DE PENSAMIENTO | LA FUNCIÓN POLÍTICA E IMPOLÍTICA DEL INDIVIDUALISMO. Impartido por Ignacio Castro Rey.
23 mayo 2025
17:00 - 24 mayo 2025
14:00
RESERVAR

SEMINARIO DE PENSAMIENTO | “La función política e impolítica del individualismo” Impartido por Ignacio Castro Rey.
Si estás interesado puedes informarte y apuntarte en la librería o adquiriendo el Ticket del curso en la parte inferior de este evento.
Este primer seminario de pensamiento consta de cinco horas y se divide en dos jornadas seguidas; el viernes 23 de mayo de 17h a 19h y el sábado 24 de mayo de 11h a 14h.
Cada apartado tendrá media hora de exposición y otra media hora de debate. Combatiendo la trampa política de la “complejidad”, que nos paraliza, el desarrollo será bastante simple. Todo gira en torno a la omnipresente cuestión del individualismo, maquillado hoy en día en un narcisismo espectacular, a la vez oculto y muy común. Tal narcisismo expandido, colectivo e individual, explica en buena medida la rendición de la izquierda -que es anímica antes que material- y la sibilina penetración de una escandalosa ceguera occidental hacia cualquier sensibilidad popular. Política y existencial, esta mutilación está detrás de nuestro sectarismo urbano, con la consiguiente invisibilidad de la clase trabajadora, tanto en el autismo conservador como en el progresista. Veremos también que tal balcanización de la vida común explica algo de las patologías crónicas de nuestras mentes.
1. Un gran equívoco moderno: ¿Qué es un individuo?
2. El individualismo como ablación de la existencia.
3. Narcisismo neoliberal: el papel de las emociones.
4. La rendición conservadora, la rendición progresista.
5. Colaboracionismo político y anímico.
En el seminario habrá ocasión de conocer múltiples -y a veces desconocidos- documentos de este eje espiritual de Occidente que es el narcinismo, así como documentos insólitos de la contestación a él. El seminario está asociado a algunas lecturas, no obligatorias, que estarán disponibles en la librería. Asimismo, de forma anticipada o sobre la marcha, se añadirán algunos breves textos y materiales on line complementarios, que se enviarán al correo de los inscritos. Son cinco las posibles lecturas recomendables:
La hora de la estrella (C. Lispector, Siruela)
La ética. Ensayo sobre una conciencia del mal (A. Badiou, Herder)
“Autobiografía”: A la espera de Dios (S. Weil, Trotta)
La insurrección que viene (Comité Invisible, Melusina)
Antropofobia. Inteligencia artificial y crueldad calculada (I. Castro, Pre-Textos)
Biografía:
Ignacio Castro Rey, filósofo, crítico de cine y de arte. Ha ejercido también de gestor cultural. Son múltiples los encuentros y debates organizados por él en las últimas décadas, en instituciones españolas y latinoamericanas. Además de numerosos artículos y conferencias, ha publicado diversos libros. Los dos últimos se llaman Sexo y Silencio (Pre-Textos, 2021) y En espera (LaOficina, 2021). Fueron precedidos de Lluvia oblicua (Pre-Textos, 2020), Mil días en la montaña (FronteraD, 2019) y Ética del desorden (Pre-Textos, 2017). Anteriormente ha publicado también, entre otros, Sociedad y barbarie (Melusina, 2012) y Votos de riqueza (A. Machado, 2007). Ignacio Castro desarrolla su labor filosófica en dos vertientes indisociables. En la primera, al borde de nuestra tolerancia ilustrada, Castro parte de una afirmación filosófica de la inmediatez terrenal, una existencia común y mortal que carece de representación política. Desde ahí realiza una crítica de la violencia capitalista, estas nuevas modalidades de la caza del hombre donde la derecha y la izquierda convergen. Conjugando de nuevo este doble compromiso, es inminente la publicación de Antropofobia (Pre-Textos), un ensayo sobre la coacción oculta en la Inteligencia Artificial, y un libro sobre la subversión ontológica y el «comunismo primitivo» del cristianismo.