
RAMON MUSIC | Música, literatura y arte con RAFA CERVERA. “Debbie Harry: la estrella del pop que amaba el riesgo.”
10 junio 2025
19:00 - 20:30
RESERVAR

Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Hasta completar aforo.
Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket en la parte inferior de este evento.
Para asistir de pie no es necesario reservar.
Música, literatura y arte con RAFA CERVERA.
Durante la década de los setenta, Nueva York fue la cuna de un fenómeno cultural en el que el pop y el rock cambiaron el rumbo de la cultura popular del siglo XX. Los artistas neoyorquinos surgidos durante ese periodo dorado inspiraron movimientos como el punk británico, pero también dejaron su huella en la literatura, el cine, el diseño, la moda, la fotografía y las artes plásticas. Nombres como Patti Smith, Television, Talking Heads, Ramones o Richard Hell propiciaron esa interrelación entre el rock y las artes, elevando la música pop a otro nivel. Una época que ya forma parte de la Historia y cuya importancia aumenta a medida que el tiempo transcurre y la importancia de aquellos artistas sigue vigente.
Debbie Harry
Blondie fue una de las bandas punteras de la generación musical surgida del CBGB en 1975. Pusieron música al concepto de pop art y triunfaron globalmente con canciones melódicas cercanas también a la búsqueda de nuevos caminos sonoros. Su cantante, Debbie Harry, fue mucho más que un símbolo sexual y una celebridad. Forjó una proyección de su femineidad hasta entonces inédita en la música pop –y que sin duda fue vital para Madonna-, a la vez que mantuvo su compromiso intelectual colaborando con William S. Burroughs, Jean Michel Basquiat, Warhol, Mapplethorpe. David Cronenberg o H. R. Giger. Ella misma narró este capítulo de su trayectoria en el libro de memorias De cara.
RAFA CERVERA
(Valencia, 1963), es periodista y escritor. Desde que en 1982 comenzó a entrevistar a artistas como Almodóvar o Radio Futura para el fanzine, Estricnina, ha escrito para cabeceras como Fotogramas, Vogue, GQ, Rolling Stone, Ruta 66 o Diario 16. Ha trabajado en programas de radio (Radio 3, À Punt) y televisión y también como guionista en series documentales para Canal 9 y TVE. Actualmente escribe en varias secciones y suplementos de El País, y colabora en elDiario.es y en Valencia Plaza. Además, coordina ciclos culturales e imparte clases en diversos másteres y cursos. En 2017 debutó en la ficción con Lejos de todo, ganadora del Premio de la Crítica Literaria de Valencia de 2018. Su tercera novela, Canción para hombres grandes, apareció en 2022. También es autor de libros sobre música como The Velvet Underground, etc. El grupo que pervirtió el rock (2023) y Alaska y otras historias de la movida, originalmente editado en 2002 y reeditado ahora por Lunwerg