
Los clásicos de Pre-Textos, club de lectura de MANUEL BORRÁS. “Vaciad la tierra” de Agustín Pérez Leal. Ósip Mandelstam, su historia, la de tantos, siempre envuelta de un silencio ensordecedor. Con la presencia del autor.
21 junio 2025
12:00 - 14:00
RESERVAR

Para garantizar el buen funcionamiento de este club será imprescindible reservar plaza.
Para asistir tienes que apuntarte en la librería, o en la web (en la parte inferior de este evento).
1-Quiero asistir adquiriendo Ticket CON LIBRO seleccionado , con el 5% de Dto. Los clásicos de Pre-Textos junio 2025.
2- Quiero asistir al club de lectura adquiriendo un VALE DESCUENTO de 5€ “Los clásicos de Pre-Textos” junio 2025.
Librerías en ruta: Madrid- València.
17 de junio: Sesión en la librería Alberti.
A partir de octubre del 2024 Los clásicos de Pre-textos se celebrará en dos ciudades y dos librerías. La librería Alberti de Madrid y la Ramon Llull de València se unen en este club de lectura que repasa los clásicos y la narrativa contemporánea de la mano de su editor, Manuel Borrás. Comentaremos el mismo libro en distintas fechas y tendréis toda la información en las webs de ambas. Una gran noticia que amplía la familia Pre-Textos.
Décima sesión de la sexta temporada de nuestro magnífico Club de Lectura «Los clásicos de Pre-textos» y que coordina su editor Manuel Borras, en esta ocasión hablaremos sobre la terrible vida del poeta Ósip Mandelstam y de su esposa Nadezhda a través del magnífico libro de Agustín Pérez Leal “Vaciad la tierra”. Contaremos con la presencia del autor.
Sobre el libro:
Moscú, 1938. El poeta Ósip Mandelstam fue detenido, torturado y desterrado hace cuatro años por escribir y difundir un poema contra el todopoderoso Stalin. Desde entonces, él y su esposa Nadezhda han malvivido casi como vagabundos, zafándose como podían de los tentáculos del poder. Ahora Ósip ha sido detenido y torturado por segunda vez. Sabe que su destino es el GULAG siberiano, pero aún tiene mucho que salvar: su dignidad, sus versos, su memoria…
Alguien tiene que contar su historia. La de tantos. La del pueblo ruso. Antes de que sea demasiado tarde.
Sobre el autor:
Agustín Pérez Leal (Teruel, 1965) es profesor de lengua y literatura en el IES de Sax (Alicante).
Ha publicado los libros de poemas La noche en arras (Pre-Textos, 2006, Premio de Poesía “Gerardo Diego”), Tú me mueves (Pre-Textos, 2016, Premio de Poesía Antonio Oliver Belmás), Cuarto cuaderno o Libro de Siberia (Pre-Textos, 2001, Premio de Poesía Villa de Cox); las plaquettes En la tumba de Orfeo (Comunidad Budista Soto Zen Luz Serena, 2014), No es sino luz (ad minimum, 2018), y la novela Vaciad la tierra (Pre-Textos, 2022).
Colabora regularmente con reseñas críticas en la revista Turia.