- Este evento ha pasado.
Los clásicos de Pre-Textos, club de lectura de MANUEL BORRÁS. “Tar. Una infancia en el Medio Oeste” de Sherwood Anderson. Una novela con todas las hechuras de un auténtico clásico de la literatura norteamericana del siglo XX.
26 octubre 2024
12:00 - 14:00
RESERVAR
Para garantizar el buen funcionamiento de este club será imprescindible reservar plaza.
Para asistir tienes que apuntarte en la librería, o en la web (en la parte inferior de este evento).
1-Quiero asistir adquiriendo Ticket con libro seleccionado , con el 5% de Dto. Los clásicos de Pre-Textos octubre 2024.
Librerías en ruta: Madrid- València.
A partir de octubre Los clásicos de Pre-textos se celebrará en dos ciudades y dos librerías. La librería Alberti de Madrid y la Ramon Llull de València se unen en este club de lectura que repasa los clásicos y la narrativa contemporánea de la mano de su editor, Manuel Borrás. Comentaremos el mismo libro en distintas fechas y tendréis toda la información en las webs de ambas. Una gran noticia que amplía la familia Pre-Textos.
Segunda jornada de la sexta temporada de nuestro magnífico Club de Lectura «Los clásicos de Pre-textos» que coordina su editor Manuel Borras. En esta sesión comentaremos Tar. Una infancia en el medio oeste, de SHERWOOD ANDERSON (Pre-Textos 2023).
Apenas conocida en España, Tar posee el encanto y la potencia narrativa de algunas de las obras que consagraron a Sherwood Anderson, como Winnesburg, Ohio. Una novela con todas las hechuras de un auténtico clásico de la literatura norteamericana del siglo XX.
Sobre el libro.
Tar es el tercer hijo de una familia que aumenta cada año, con un padre que es un simpático tarambana incapaz de ganarse el sustento y una madre abnegada y silenciosa que siempre tiene un bebé nuevo entre los brazos. Tar crece intentando comprender las cosas por sí mismo, pero cada día es un nuevo motivo de asombro y estupefacción. ¿Por qué no hacerse grande de una vez en lugar de esperar a cumplir años? ¿De qué hablan las niñas cuando están solas? ¿Cómo murió la anciana hallada entre la nieve? ¿Cuál es el misterio de las mujeres? ¿Qué es ese pequeño extra que convierte a un caballo en ganador?
Publicada en 1926 y ambientada en las décadas posteriores a la guerra de Secesión, Tar describe con magistral hondura la vida en una pequeña ciudad del Medio Oeste americano, con su galería de personajes inolvidables: la niña guapa y rica que viene de visita, el matón de la escuela, el tratante de cerdos que intenta estafar al pequeño vendedor de periódicos, los ociosos que hacen tertulia en la tienda de arneses, los médicos, los abogados, los negros vagos, los blancos insensatos… En la ciudad de Candem (Ohio) no sucede nada, y a la vez suceden muchas cosas, porque para Tar todo lo que ocurre es un descubrimiento, una etapa más en su aprendizaje del oficio de vivir.
Apenas conocida en España, Tar posee el encanto y la potencia narrativa de algunas de las obras que consagraron a Sherwood Anderson, como Winnesburg, Ohio. Una novela con todas las hechuras de un auténtico clásico de la literatura norteamericana del siglo XX.
Sobre el autor:
Sherwood Anderson (Candem, Ohio, 1876-Ciudad de Colón, Panamá, 1941) fue un escritor estadounidense, determinante en la historia de la narrativa norteamericana de principios del siglo XX y ampliamente reconocido por ser el innovador del género del relato corto en su país, por el dominio de su técnica narrativa y la utilización del lenguaje popular en sus historias. Procedente de una humilde familia campesina obligada a trasladarse frecuentemente de un lugar a otro del estado de Ohio, Anderson abandonó los estudios con catorce años. Combatió en Cuba durante la guerra hispanoamericana y se ganó la vida de múltiples formas (redactor, operario en una fábrica, publicista, empresario…) hasta que, a los treinta y seis años, decide abandonarlo todo para dedicarse a la escritura. Su libro Winesburg, Ohio (1919), una colección de relatos realistas, fue su obra más aclamada. Otras obras del autor son: El triunfo del huevo (1921), Horses and Men(1923) y Muerte en el bosque y otros cuentos (1933). Como novelista publicó Many Marriages (1923) y Más allá del deseo (1932). Autor prolífico también escribió ensayos, poesía y teatro.