
- Este evento ha pasado.
Los clásicos de Pre-Textos, club de lectura de MANUEL BORRÁS. “América” de Rudyard Kipling. Las crónicas americanas de un joven escritor.
17 mayo 2025
12:00 - 14:00

Para garantizar el buen funcionamiento de este club será imprescindible reservar plaza.
Para asistir tienes que apuntarte en la librería, o en la web (en la parte inferior de este evento).
1-Quiero asistir adquiriendo Ticket CON LIBRO seleccionado , con el 5% de Dto. Los clásicos de Pre-Textos mayo 2025.
2- Quiero asistir al club de lectura adquiriendo un VALE DESCUENTO de 5€ “Los clásicos de Pre-Textos” mayo 2025.
Librerías en ruta: Madrid- València.
2o de mayo: Sesión en la librería Alberti.
A partir de octubre del 2024 Los clásicos de Pre-textos se celebrará en dos ciudades y dos librerías. La librería Alberti de Madrid y la Ramon Llull de València se unen en este club de lectura que repasa los clásicos y la narrativa contemporánea de la mano de su editor, Manuel Borrás. Comentaremos el mismo libro en distintas fechas y tendréis toda la información en las webs de ambas. Una gran noticia que amplía la familia Pre-Textos.
En esta novena jornada de la sexta temporada de nuestro magnífico Club de Lectura «Los clásicos de Pre-textos» y que coordina su editor Manuel Borras, hablaremos sobre el magnífico libro de Rudyard Kipling, “América“. Las crónicas americanas de un joven escritor.
Sobre el libro:
A principios de 1889, un jovencísimo Kipling, que ya había dado sus primeros pasos como escritor y periodista en su India natal, emprenderá un largo viaje de regreso que lo llevará a recorrer Extremo Oriente y los Estados Unidos antes de cruzar el Atlántico y reencontrarse con Inglaterra.
Parte de la experiencia acumulada en ese decisivo periplo quedó recogida en las crónicas o “cartas de viaje” que Kipling escribió para los dos periódicos con los que colaboró en la India. La presente edición recoge las correspondientes al tramo americano de ese viaje sin retorno. Al cruzar los Estados Unidos de costa a costa, el joven escritor acusó el vértigo que inspira lo diverso cuando el elemento de extrañeza se presenta inextricablemente unido a lo conocido o familiar. Kipling experimentará una curiosa mezcla de aprensión y orgullo al sentir, ya desde los puertos del Lejano Oriente, la pujanza y creciente influencia de aquella república de raíces anglosajonas. No deja de ser curioso que el más británico de los escritores de entonces padeciera una inextinguible sensación de lejanía y extrañamiento respecto al país del que quiso ser dechado y portavoz, lo que explica tantas aparentes paradojas de su literatura. Estas crónicas americanas ayudan a desentrañarlas.
Sobre el autor:
Rudyard Kipling (Bombay, 1865 – Londres, 1936), fue un prolífico escritor británico de poemas, relatos, cuentos y novelas, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1907, ampliamente reconocido por los relatos El libro de la selva, la novela Kim, el relato breve, “El hombre que pudo ser rey”, y poemas como “Si…” y “Gunga Din”.
De este afamado escritor, Pre-Textos ha publicado Algo de mí mismo (1998) y América (2014).