Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

GRÁFICA | Mesa redonda sobre “El Eternauta” Historia e historieta . Participan Miguel Ángel Taroncher, historiador UNMDP (Argentina), Álvaro Pons, crítico cultural y estudioso del cómic y Justo Serna, historiador cultural y ensayista.

14 junio 2025
18:00
- 20:30

RESERVAR

Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Hasta completar aforo. 

Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket en la parte inferior de este evento. 

Para asistir de pie y para la posterior firma no es necesario reservar.

Mesa redonda sobre “El Eternauta” Historia e historieta . Participan Miguel Ángel Taroncher, historiador UNMDP (Argentina), Álvaro Pons, crítico cultural y estudioso del cómic y Justo Serna, historiador cultural y ensayista.

El Eternauta (2025) es una serie de Netflix, de Bruno Stagnaro. Pero originariamente fue  una historieta publicada en la Argentina a finales de los años 50 del siglo XX. Se ha  reeditado con éxito. Sin duda, su actualidad más inmediata se debe a la conversión en  producto televisivo con una audiencia global.  

Una lujosa producción, una excelente realización y un guión muy medido con personajes  que encarnan lo mejor del ser humano consiguen conmovernos: es la lucha por la  supervivencia. Pero, más allá de eso, la serie actualiza y revitaliza la historieta argentina  de los 50, que fue y sigue siendo un fenómeno cultural de primera.  

A partir de 1957, Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano publican El  Eternauta: una nevada tóxica, mortal, cae sobre Buenos Aires; un puñado de vecinos se  organizan para sobrevivir.  

Lo que puede parecer una sencilla o previsible historia de extraterrestres, en la década  dorada de la ciencia ficción, se lee y se ve como algo muy real, como una grave  advertencia: los miedos humanos… a lo extraño, a lo ajeno, a lo desconocido son también  los pavores ante la propia deshumanización.  

A finales de los 60, concretamente en 1969, Oesterheld y el uruguayo Alberto Breccia  reescriben y redibujan la historieta con una fuerte carga política y con un grafismo más  audaz, cambios notables que los críticos culturales han destacado. 

Netflix trae la historia al presente de nuestros días. Es otro lenguaje, pero sus creadores  han respetado el leitmotiv principal: frente al miedo, hay un heroísmo modesto y posible,  que es resistir con otros, sin huidas, sin olvidos.

Detalles

Fecha:
14 junio 2025
Hora:
18:00 - 20:30
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:

Local

Llibreria Ramon Llull
Llibreria Ramon Llull, Carrer de la Corona, 5, 46003 Valencia + Google Map
Teléfono:
963 69 72 99

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles