- Este evento ha pasado.
FESTIVAL PRIMAVERA LITERARIA 2023. BOHUMIL HRABAL. Charla sobre BOHUMIL HRABAL con MONIKA ZGUSTOVA y JUAN JIMÉNEZ GARCÍA a partir de la biografía LOS FRUTOS AMARGOS DEL JARDÍN DE LAS DELICIAS. VIDA Y OBRA DE BOHUMIL HRABAL.
22 abril 2023
12:00 - 14:00
RESERVAR
Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Hasta completar aforo.
Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket (gratuito) en la parte inferior de este evento.
Para asistir de pie no es necesario reservar.
La Primavera Literaria es un festival de literatura y humanidades organizado por la librería Ramon Llull y celebrado en su misma sede. Ya por su cuarta edición, estas jornadas se celebran entre el 23 de marzo y el 23 de abril, Día del Libro y clausura del festival.
Charla sobre BOHUMIL HRABAL con MONIKA ZGUSTOVA y JUAN JIMÉNEZ GARCÍA (Coeditor de la Revista Détour) a partir de la biografía LOS FRUTOS AMARGOS DEL JARDÍN DE LAS DELICIAS. VIDA Y OBRA DE BOHUMIL HRABAL. (Galaxia Gutenberg, 2014).
Sobre el libro:
Biografía del escritor checo Bohumil Hrabal (1914-1997), que narró su vida a la autora en conversaciones sostenidas a lo largo de cuatro años. El volumen incluye breve álbum fotográfico, bibliografía y una amplia cronología. La autora, nacida en Praga y afincada en Barcelona, ha realizado un buen estudio de este escritor contradictorio en su obra y en su vida. Refleja con acierto la personalidad del escritor y las vivencias que dejaron más huella en él. Hace también un esbozo de análisis de su obra literaria. La obra está escrita desde una perspectiva de acercamiento al personaje, con algún breve rasgo grotesco o irrespetuoso.
La falta de sentido trascendente del biografiado se manifiesta en su recurso al alcohol, en su falta de creencias en la práctica, que se plasma en su muerte -se deja entrever que se suicidó-, en algunas de sus obras literarias y en detalles irreverentes. El estilo resulta cuidado y ameno, con un ritmo sostenido, y se lee con facilidad.
Sobre la autora:
Aunque nacida en Praga, Monika Zgustova reside desde los años ochenta en Barcelona. Traductora, escritora y periodista (colabora con El País-Opinión, entre otros periódicos, nacionales e internacionales), tiene en su haber sesenta traducciones, del checo y del ruso, de Bohumil Hrabal, Jaroslav Hašek, Václav Havel, Milan Kundera, Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva, entre otros, por las que ha recibido el premio Ciudad de Barcelona y el premio Ángel Crespo. Es autora de seis novelas entre las que destaca La mujer silenciosa, aclamada entre las cinco mejores novelas del 2005, La noche de Valia, premio Amat-Piniella 2014 a la mejor novela del año, Las rosas de Stalin (Galaxia Gutenberg, 2016), La intrusa (Galaxia Gutenberg, 2018), Un revólver para salir de noche (publicado también en catalán, junto a Galaxia Gutenberg, 2019). Su obra se ha traducido a nueve idiomas, entre ellos inglés y alemán, con tres de sus novelas publicadas en Estados Unidos. Ha estrenado dos obras de teatro. Su última novela es Nos veíamos mejor en la oscuridad.