
- Este evento ha pasado.
ENCUENTROS DEL INSTITUT FRANÇAIS DE VALENCIA con LUCIE AZEMA. “Mujeres en ruta, (Ed. La Línea del Horizonte)”. Presentan José Ángel Ruiz (Profesor del Liceo Francés) y Maxime Henri-Rousseau ( Director del Institut Français de Valencia)
26 abril 2024
19:00 - 20:30
RESERVAR

Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Hasta completar aforo.
Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket (gratuito) en la parte inferior de este evento.
Para asistir de pie no es necesario reservar.
Organizamos, junto al Instituto Francés de València, la presentación del último libro de Lucie Azema “Mujeres en ruta (Ed. La Línea del Horizonte)” Presentan, José Ángel Ruiz (Profesor del Liceo Francés) y Maxime Henri-Rousseau ( Director del Institut Français de Valencia).
«Históricamente, las mujeres son seres cautivos y, por eso, el viaje es uno de los medios más simbólicos y más fuertes para liberarse de esa condición: viajar para una mujer constituye un acto fundador, es decir “voy donde quiero, solo me pertenezco a mí”».
Lucie Azema
Sobre el libro:
Mientras Ulises recorre el mundo y relata sus hazañas, Penélope permanece inmóvil, soporta la espera, teje y desteje su obra, permaneciendo de paso fiel a su marido: cuando el hombre se va, la mujer espera su regreso. Y es que la historia clásica de los viajes y las exploraciones ha ignorado magistralmente esos trayectos y escritos femeninos. Cuando esta exclusión es sistemática, podemos hablar entonces de una verdadera intención de invisibilizar el viaje femenino. En el mejor de los casos, se las presenta como prostitutas o mentirosas; en el peor, han caído en el olvido.
Lucie Azema, inspirándose en relatos reales de la literatura de viajes de mujeres, como los de Isabelle Eberhardt, Alexandra David-Néel, Ella Maillart, Annemarie Schwarzenbach, Nellie Bly, Anita Conti y otras, y en su experiencia personal, evoca territorios erotizados (como el harén), denuncia la visión masculina de la aventura y se interesa por la tensión entre viaje y maternidad. La consigna de la autora es que hay que ser libres de viajar y para viajar. Este libro está dedicado a aquellas mujeres que ya han partido de viaje o que aún no se atreven.
Sobre la autora:
Lucie Azema (1989). Como viajera de largas distancias, ha vivido en Líbano, India e Irán. Actualmente comparte su tiempo entre Francia y Turquía. Su libro «Les femmes aussi sont du voyage» (Flammarion, 2021) ha sido traducido a numerosos idiomas. Ha publicado también «L´usage du thé. Une histoire sensible du bout du monde» (Flammarion, 2022).