Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Encuentro con Juan Arnau. Nos hablará sobre su último ensayo “En la mente del mundo”. Presenta al autor Francisco Benedito.

27 enero
19:00
- 20:30

Agotado

Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Para asistir de pie no es necesario reservar.  Hasta completar aforo. Al concluir la charla habrá firma de libros con entrada libre. 

Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket (gratuito) en la parte inferior de este evento. 

Invitamos al astrofísico y especialista en filosofías orientales Juan Arnau. Nos hablará sobre su último libro “En la mente del mundo” (Ed. Galaxia Gutenberg. 2022). Presentará y conversará con el autor Francisco Benedito.

Sobre el libro:

Arnau no ofrece un sistema de filosofía, pero sí un modo de entender el mundo y posicionarse en él. El mecanicismo que ha dominado la época moderna está agotado. El racionalismo (Descartes), la matematización de la naturaleza (Newton), la moral universal (Kant), la lógica de la competición y el azar (Darwin), han llevado al planeta hasta el límite y ciertas prácticas científicas, tan celebradas, se han convertido en una amenaza para la vida. Es el momento de ofrecer una alternativa, una nueva cultura mental y un nuevo modo de entender el enigma de lo real.

El tema de este ensayo es la relación entre la observación y la naturaleza. Su hipótesis de trabajo es la distinción entre mente y conciencia. Esa distinción permite establecer una segunda hipótesis: los fundamentos de lo real no son los átomos o cualquier otro tipo de entelequia física o material, sino la percepción y el deseo. El amor es la fuerza de lo real y la vida una erótica de la percepción.

Un planteamiento que va contra el sentido común moderno. El lector encontrará aquí ideas paganas de Grecia e India, heterodoxos de la ilustración (Leibniz o Berkeley), filósofos de la mente (William James o Whitehead) y teóricos cuánticos (Niels Bohr). Según el principio de complementariedad, los métodos e intereses con los que investigamos la realidad forman parte de esa realidad. No hay realidad al margen de ellos. Nuestra intencionalidad está entretejida con las cosas del mundo. Se puede matematizar la naturaleza y desencantar el mundo. Pero ello no significa, como creía Galileo, que la naturaleza hable el lenguaje de las matemáticas. Significa simplemente que la matematización abre un camino en nuestra relación con ella. Un camino tan legítimo como el poético o filosófico. Esto nos lleva al principio de correspondencia. Diferentes visiones del mundo pueden ser «ciertas» siempre y cuando se acepte que son complementarias. La objetividad es el consenso de los especialistas. Expertos que perciben, desean y sienten.

Sobre el autor:

Juan Arnau (Valencia, 1968) es astrofísico y especialista en filosofías orientales. Ha traducido del sánscrito las principales obras del budismo y el hinduismo: Bhagavadgita (2016) y Upanisad (2019). Entre sus ensayos destacan Fundamentos de la vía media (2004), Abandono de la discusión (2006), Antropología del budismo (2007), Cosmología de la India (2012), La fuga de Dios (2017) y Historia de la imaginación (2020). Publicados por Galaxia Gutenberg, Manual de filosofía portátil (2014), con el que ganó el Premio de la Crítica valenciana y fue finalista del Premio Nacional de Ensayo, La mente diáfana (2021), y más recientemente En la mente del mundo (2022). Actualmente es profesor de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases sobre pensamiento de la India. Es un defensor del humanismo, frente a las acometidas de la era de la distracción tecnológica. Colabora habitualmente con el diario El País.

Detalles

Fecha:
27 enero
Hora:
19:00 - 20:30
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:

Local

Llibreria Ramon Llull
Llibreria Ramon Llull, Carrer de la Corona, 5, 46003 Valencia + Google Map
Teléfono:
963 69 72 99
Open chat
Hola 👋
Como podemos ayudarte?