
Ciclo de Lecturas Dramáticas | “El castigo sin venganza” de Lope de Vega. Coordina MARÍA MORANT GINER. Colaboradora invitada Clara Bonet.
26 marzo 2025
19:00 - 20:30
RESERVAR

Para garantizar el buen funcionamiento de este ciclo será imprescindible reservar plaza.
Para asistir tienes que apuntarte, en una de las dos opciones, en la librería o en la web (en la parte inferior de este evento).
1-Quiero asistir adquiriendo el libro seleccionado , con el 5% de Dto. “El castigo sin venganza”.
2-Quiero asistir SIN la compra del libro adquiriendo el Vale de 5€. Ciclo de Lecturas Dramáticas marzo 2025*(Puedes canjear el ticket por el libro de lectura recomendada o, el que tú quieras en la librería).
Segunda jornada de la segunda edición de nuestro Ciclo de Lecturas Dramáticas. María Morant Giner, encargada de la coordinación del ciclo, a propuesto para esta ocasión la destacada obra de teatro de uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española , “El castigo sin venganza” de Lope de Vega. Colaboradora invitada Clara Bonet
Sobre el libro:
Casandra, casada con el duque de Ferrara, que la abandonó tras la noche de bodas, se enamora de Federico, hijo bastardo del duque. Enterado éste de la relación, hace cubrir a Casandra con un manto y ordena a su hijo que mate a la persona oculta sin preguntar quién es. Basada al parecer en un hecho real, El castigo sin venganza es una de las obras teatrales más célebres de Lope de Vega, donde demuestra su capacidad para crear personajes de sólida factura psicológica.
Sobre el autor:
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-1635), con su variada y prolífica obra, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española. Aunque también escribió magníficas novelas, es en la lírica y en el teatro donde cultivó sus mayores éxitos. De hecho, su faceta como dramaturgo marcó un antes y un después: con centenares de comedias, consiguió hacer del teatro del Siglo de Oro un fenómeno de masas y sirvió como precedente a autores de la talla de Calderón de la Barca. Entre sus obras cabe destacar El castigo sin venganza, El caballero de Olmedo, El perro del hortelano, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, Fuenteovejuna, y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos.