
- Este evento ha pasado.
Avivament 2025 | Conferencia de Mira Milosevich | El nuevo (des)orden mundial.
10 julio 2025
19:00 - 20:30

Entrada gratuita (siempre se agradece la compra de un libro para que la librería siga organizando actividades como esta). Para asistir sentado y para garantizar el buen funcionamiento de este encuentro será imprescindible reservar plaza. Hasta completar aforo.
Podréis informaros y reservar plaza en la librería o adquiriendo el Ticket en la parte inferior de este evento.
Para asistir de pie y para la posterior firma no es necesario reservar.
Jueves 10 julio, 19h. 2025 | Llibreria Ramon Llull. C/ Corona nº 5
Conferencia de Mira Milosevich
El nuevo (des)orden mundial
¿Cómo explicar la conducta de Rusia? La invasión de Ucrania que acometió en 2022, su rivalidad explícita con la comunidad euroatlántica y sus estrechos vínculos con China e Irán, otras dos potencias revisionistas, hacen imprescindible responder a esa pregunta.
En contraste con las tesis que interpretan el proceso de reimperialización y el revisionismo rusos desde una óptica exclusivamente ideológica, o mediante una «putinología» según la cual la guerra es un asunto personal del presidente, Mira Milosevich sostiene que detrás de las ambiciones geopolíticas de Rusia y su deriva autoritaria está su pasado imperial zarista y comunista.
En esta conferencia se analizará las causas y características del militarismo, el antioccidentalismo y el excepcionalismo rusos, y el papel de Rusia, desde las guerras napoleónicas, en el orden mundial.
Mira Milosevich
Investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano, profesora asociada de The Foreign Policy of Russia en School of Global and Public Affairs de IE University y doctora en Estudios Europeos por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Belgrado.
Ha asesorado al Parlamento Europeo, al Parlamento Español, al Parlamento del Reino Unido, a la OTAN, al STRATCOM y al Departamento de Estado de los Estados Unidos en cuestiones de seguridad relacionadas con la desinformación como instrumento de la guerra híbrida de Rusia en Occidente.
Forma parte del consejo de la Iniciativa de Relaciones Transatlánticas (IE University). Es miembro de dos grupos de trabajo del European Leadership Network, Grupo de Contacto de las relaciones entre Occidente y Rusia, y del Grupo de Acción Rusia-OTAN.
Ha publicado en España Los tristes y los héroes. Historias de nacionalistas serbios (2000) y El trigo de la Guerra. Nacionalismo y violencia en Kosovo, (2001). Es autora asimismo de numerosos ensayos en revistas especializadas y libros colectivos, entre los cuales destaca Historia de la nación y del nacionalismo español (2013) y Breve historia de la Revolución rusa (2017). Su último libro es El imperio zombi. Rusia y el orden mundial (2024).